Este blog desaparece; pronto estreno web, también de tartamudez
porMe complace informaros, distinguidos seguidores, de una novedad relevante. Y es que este blog, tal como lo habéis conocido hasta ahora, desaparece. Pero desaparece…
Me complace informaros, distinguidos seguidores, de una novedad relevante. Y es que este blog, tal como lo habéis conocido hasta ahora, desaparece. Pero desaparece…
El próximo sábado 22 de octubre, como cada año desde 1998, se celebra en todo el mundo el Día Internacional…
Es innegable que la meteorología es una de las disciplinas científicas más conocidas y populares y con más seguidores….
Hasta hace poco, muy pocas veces me había preguntado si yo, como persona con un tartamudeo más o menos claro en función del día…
Es posible que haya algunos padres que se pregunten -y se puedan llegar a poner nerviosos- si sus hijos, estén por venir o ya…
En muchas ocasiones, los datos estadísticos no son más que simples números. Ahora bien, detrás de estos números hay numerosas enfermedades y trastornos que…
Se ha comprobado que la tartamudez, perfectamente identificable para cualquier oyente y que se presenta con mayor o menor severidad y con altibajos en…
De entrada, tengo que afirmar que, incluso hoy en día y con las numerosas investigaciones que se han hecho y se siguen haciendo, no…
Valorando el hecho que la tartamudez, que es del todo involuntaria, que no es una enfermedad ni es en absoluto contagiosa, es una alteración…
Hoy 22 de octubre es el Día Mundial para el Conocimiento de la Tartamudez y, en relación con esta efeméride, tenía ganas de comentaros…
Os definiré el concepto tartamudez. En líneas generales, la tartamudez es evocada como un trastorno del habla caracterizado por las repeticiones e interrupciones involuntarias…
Nace un nuevo blog. “Déjame hablar” se centrará en el trastorno del habla más visible y común, y a la vez el que históricamente…